|
 |
|
gustavoteneche@empresarios.com |
|
|
|
DESDE EL 2007 TRABAJAMOS Y SERVIMOS A TODO EL MERCADO CAFETERO NACIONAL.
Email: gustavoteneche@empresarios.com
Cel: +57-3125395738
Skype: gustavo.teneche
Twitter: gustavo_teneche
FINCA LOS POTRILLOS
ALCALA VALLE DEL CAUCA
ZONA CAFETERA DE COLOMBIA |
|
|
|
|
|
 |
|
Preparacion del Cafe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

PREPARACION DEL CAFE

Es necesario tener buenos granos de café para lograr una buena taza, pero tan importante como esto es enseñar a sus clientes cómo preparar la taza de café perfecta. Eduque a sus clientes para que vuelvan una y otra vez a degustar esa taza perfecta.
Almacenamiento:
El café no debe guardarse en el refrigerador. El café absorbe todo tipo de sabores y olores, usted no querrá beber un café con sabor a queso.
No congele el café, a menos que sea el último recurso. Congelar el café puede dañarlo y afectar el sabor.
Manténgalo en un lugar fresco y seco, dentro de un recipiente hermético.
Intente usar el café en un máximo de un mes desde su compra.
Dosis:
La dosis empleada depende el tipo de café que quiera preparar. Aconseje a sus clientes usar de 2 a 2.5 cucharadas de café por cada 150 ml. de agua. Para un espresso, use de 7 a 8 gramos, y utilice el doble para un espresso doble.
Diferentes métodos:
Existen varias maneras de preparar una buena taza de café. Veamos algunas de las más populares, y la manera correcta de llevarlas a cabo.
Para todas las formas de preparar café, hay algunos simples trucos que usted puede enseñar a sus clientes para asegurarse de que obtendrán un producto de la mejor calidad (comprar el mejor café no basta, también deben saber cómo prepararlo):

Cafetera de émbolo (french press): Muela el café grueso. Mucha gente cree que es imposible hacer capuchinos o café con leche en una de estas cafeteras; Aquí le damos un truco para que lo enseñe a sus clientes: caliente una taza de leche desnatada en una olla (no queme la leche), viértala en la cafetera limpia, inserte el émbolo y bata la leche hasta hacer espuma. Después prepare el café como se indica y vierta la leche. Recuerde usar café molido grueso.
Cafetera italiana o percolador: es la cafetera que consiste en tres depósitos, uno para el agua, y uno donde llega el café preparado y un filtro por en medio donde se coloca el café molido. No compacte el café, enrosque ambas partes sin olvidar colocar el filtro por en medio y caliente a fuego medio.
Cafetera de filtro: asegúrese de comprar los filtros adecuados. Si tiene conciencia ecológica, compre filtros de malla de alambre lavables, los hay en todas las formas y tamaños.
Espresso: Invierta en una buena máquina. Las hay de vapor y a presión, siendo las del primer tipo mucho más económicas. Pero para los más exigentes, quizá valga la pena invertir en una cafetera a presión, pues se obtiene un mejor producto final (las más económicas están sobre los $200 dólares americanos). Una curiosidad sobre el café espresso que la mayoría de la gente no sabe, es que una taza contiene aproximadamente 1/3 de cafeína que una taza de café americano. Así que si lo que busca es un “subidón”, un espresso no es la mejor opción.
EL SECRETO ESTÁ EN LA PREPARACIÓN - LA HISTORIA DE LAS MANERAS DE HACER CAFÉ CONOCIDAS POR LA HUMANIDAD
Las primeras cafeteras eran muy simples. Los granos se tostaban y ponían a hervir para preparar el qahwa árabe. Pero como podrá ver, el gusto por esta bebida provocó que la imaginación humana volara mucho más alto. Veamos cómo fueron desarrolladas los utensilios y máquinas para preparar café que hoy nos son tan comunes.
1822:
Con el tiempo, los amantes del café se preguntaron cómo podrían obtener el café más rico, oscuro y consistente. La primera máquina de espresso fue inventada en 1822 en Francia por el Dr. Ernest Illy. Esta cafetera fue utilizada durante cien años hasta que el italiano Achilles Gaggia desarrolló la máquina de espresso a presión moderna en 1946.
1865:
Cafetera de filtro: ¿Siente como llena su hogar con los aromas de café por la mañana? Agradezca a James Mason, quien inventó la primera cafetera de filtro el 26 de diciembre de 1865. Quizá fue un regalo de navidad con retraso.
1901:
“Sólo agregue agua caliente”. El primer café instantáneo fue inventado por el científico américo-japonés Satori Kato. En 1906, George Constant Washington comenzó su producción masiva. Su compañía llevaba por nombre Red E Coffee (ready coffee, o café listo). Finalmente, en 1938, se creó el café instantáneo NesCafé para ayudar a Brasil a resolver el superávit de su producción.
1908:
En este año los filtros, prácticos y perfectos para preparar una buena taza de café, fueron patentados y llevados al mercado. Melitta Bentz, un ama de casa alemana, experimentó con diferentes materiales para filtrar su café, y encontró que el papel secante de su hijo resultaba ideal; sólo había que cortarlo en forma circular y colocarlo sobre una taza de metal. Melitta Bentz y su esposo patentaron el producto y abrieron una tienda. La misma compañía también patentó el primer filtro de bolsa y el empaque al vacío.
* MAYORISTA DE CAFE DE COLOMBIA
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Cel/whatsapp: +57-3125395738 |
|
|
|
|
|
 |
|
CONTACTO |
|
|
|
|
|
|
Email: gustavoteneche@empresarios.com
Cel: +57-3125395738
Skype: gustavo.teneche
Twitter: gustavo_teneche
FINCA LOS POTRILLOS
ALCALA VALLE DEL CAUCA
ZONA CAFETERA DE COLOMBIA |
|
|
|
|
|
 |
|
Cel/whatsapp +57-3125395738 |
|
|
|
|
|
|
Email: info@gustavoteneche.com.co
Cel: +57-3125395738
Skype: gustavo.teneche
Twitter: gustavo_teneche
FINCA LOS POTRILLOS
ALCALA VALLE DEL CAUCA
ZONA CAFETERA DE COLOMBIA |
|
|
|
|
|
 |
|
Cel/whatsapp +57-3125395738 |
|
|
|
|
|
|
Email: info@gustavoteneche.com.co
Cel: +57-3125395738
Skype: gustavo.teneche
Twitter: gustavo_teneche
FINCA LOS POTRILLOS
ALCALA VALLE DEL CAUCA
ZONA CAFETERA DE COLOMBIA |
|
|
|
|